-->

¿Qué es el Hardware y el Software?


By: Velaris


Hardware y software son inseparables y complementarios, dos caras de una misma moneda. El hardware es como un cuerpo vacío, inanimado. El software es lo que posibilita la comunicación entre el equipo y el usuario.

Hardware

El hardware son los componentes físicos de la tecnología. Todo, desde el teclado hasta el teléfono celular en su bolsillo, está hecho de hardware. Consiste en dispositivos mecánicos como CPU, mouse, altavoz, monitor, impresora, disco duro, etc. Todos estos dispositivos se pueden tocar y sentir. 


En general, se los divide en dos grupos:

  • Hardware básico: 

Se trata de todos los elementos fundamentales e indispensables para el funcionamiento de la máquina, como el disco duro o la memoria RAM, por ejemplo.

  • Hardware complementario:

Según sugiere el nombre, el hardware complementario agrupa los elementos que no son esenciales para el funcionamiento del equipo y que realizan tareas adicionales específicas, como impresoras y pendrives, por ejemplo. 

El hardware no puede realizar ninguna tarea sin software.

Clasificación de los componentes físicos del Hardware:

  • Dispositivos de entrada: 

Con la ayuda de estos dispositivos, se proporcionan datos a la computadora. Alimentan los datos como texto, imagen, sonido y ayudan en la transferencia de archivos entre diferentes dispositivos y la computadora. Ejemplos: ratón, teclado, panel táctil, escáner, joystick, cámara web, etc.

  • Dispositivos de salida: 

Este es un dispositivo que convierte información a un formato legible por humanos. Estos dispositivos se utilizan normalmente para visualización. Extrae la información de la computadora y la muestra al usuario. Como lo pueden ser el monitor, la impresora, los auriculares, altavoces, etc.


  • Dispositivos de almacenamiento:

Estos son los dispositivos que ayudan a almacenar los datos y se subdividen en memoria primaria y secundaria. RAM (Memoria de acceso aleatorio) es la memoria principal y retiene los datos solo cuando la computadora está encendida. 

Todas las instrucciones se leen y ejecutan desde la memoria a través de la unidad central de procesamiento y la unidad de procesamiento acelerado. La memoria secundaria no se comunica directamente con el microprocesador. Este tipo de memoria no es volátil y se subdivide en dos categorías: dispositivos de almacenamiento interno (disco duro) y dispositivos de almacenamiento externo (disco duro externo).

  • Componentes internos:

Son la unidad de procesamiento de la computadora. Generalmente se les llama cerebro de la computadora. Envían señales a todas las demás partes de la computadora, controlando así todo el sistema informático. Ejemplo: placa base, CPU, RAM, etc.

Software

El software, por otro lado, es un conjunto de programas que permiten que el hardware funcione. Estos son programas instalados en el disco duro de la computadora y no se pueden tocar ni sentir.



Puede ser cualquier cosa como el sistema operativo instalado, por ejemplo, Windows o Ubuntu o cualquier software de aplicación adicional como juegos, etc.

El software se puede clasificar en tres tipos:

  • Software del sistema: 

El software del sistema actúa como una capa intermedia entre el usuario y una computadora. Se comunican con todos los componentes de hardware de la computadora y también controlan la CPU, la memoria y otros dispositivos. 

Cuando encendemos la computadora, el software del sistema es la primera aplicación que se inicializa y, por lo tanto, administra todo el sistema informático. Los ejemplos de software del sistema incluyen sistemas operativos como Windows, Linux, Unix, etc.


  • Software de aplicación: 

Un software de aplicación está diseñado para que los usuarios realicen una o más tareas. Los ejemplos de software de aplicación incluyen Microsoft Word, Excel, PowerPoint, Oracle, etc.

  • Software de programación:

Son herramientas digitales que sirven para la creación de nuevos programas, o para el desarrollo de programas ya existentes. Android, Linux, C ++, Java, Unix, etc.

El software tampoco se puede ejecutar sin hardware.

Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios