¿Qué es software y cuáles son algunos ejemplos de él?


Todos los días nos encontramos con diferentes tipos de software informático que nos ayudan en nuestras tareas y aumentan nuestra eficiencia. Desde el MS Windows que nos saluda cuando encendemos el sistema hasta el navegador web que se utiliza para navegar por Internet o los juegos que jugamos en nuestro ordenador hasta el contador de calorías quemadas en nuestro smartphone, son todos ejemplos de software.
En este mundo de la tecnología, incluso nos encontramos con diversas tendencias de desarrollo de software que ayudan a nuestro negocio a crecer, estamos rodeados de todos estos programas informáticos que están decididos a hacernos la vida más fácil.
El software es un conjunto de instrucciones, datos o programas utilizados para hacer funcionar un ordenador y ejecutar tareas específicas. En términos más sencillos, el software le dice a un ordenador cómo funcionar. Permiten a los usuarios interactuar con el ordenador.
Es un término genérico que se utiliza para referirse a las aplicaciones, scripts y programas que se ejecutan en dispositivos como ordenadores, teléfonos móviles, tabletas y otros dispositivos inteligentes. El software contrasta con el hardware, que son los aspectos físicos de un ordenador que realizan el trabajo.
Sin el software, la mayoría de los ordenadores serían inútiles. Por ejemplo, un navegador web es una aplicación de software que permite a los usuarios acceder a Internet. Sin el software del navegador web, no sería posible leer esta página de la Webopedia. Un sistema operativo (SO) es un programa de software que sirve de interfaz entre otras aplicaciones y el hardware de un ordenador o dispositivo móvil. Sin el SO, no sería posible acceder a un navegador web.
La mayoría de los programas informáticos se escriben en lenguajes de programación de alto nivel, ya que el lenguaje está más cerca del lenguaje humano natural que del lenguaje de la máquina. El lenguaje de alto nivel se traduce en código máquina de bajo nivel mediante un compilador o intérprete para que el ordenador lo entienda. El software también puede escribirse en un lenguaje ensamblador de bajo nivel, pero es menos común.

A continuación se presenta una lista de programas informáticos y sus ejemplos, clasificados según sus diferentes tipos:
Software de sistema
El software de sistema coordina todo el hardware del sistema y proporciona un entorno o plataforma para que todos los demás tipos de software funcionen. Es el tipo de software más básico en cualquier sistema informático, que es esencial para otros programas, aplicaciones y, de hecho, para que todo el sistema informático funcione.
Ejemplos de software de sistema: Microsoft Windows XP, Mac OS, Linux, Windows Vista, Ubuntu, controladores de dispositivos, etc.
Software de aplicación
El software de aplicación es el que ayuda al usuario a realizar las tareas que desee. Se trata de software no esencial que se instala y ejecuta en función de los requisitos, en el entorno proporcionado por el software del sistema.
Ejemplos de software de aplicación: MS Office, OpenOffice, reproductores multimedia, MS Access, software educativo, software de desarrollo multimedia, software antivirus, etc.
Software de programación
El software de programación se utiliza para escribir, probar, depurar y desarrollar otros programas y aplicaciones de software. Los distintos editores de lenguaje de programación, como Eclipse, un editor de lenguaje Java, entran en esta categoría. Se utilizan para crear tanto el sistema como el software de aplicación.
Ejemplos de software de programación: Turbo C, Xilinx, Kiel, compiladores, depuradores, entornos de desarrollo integrados (IDE), etc.

Aparte de los principales tipos de software mencionados, existen muchos otros subtipos como los que se mencionan a continuación.
Freeware
Los freeware son un tipo de software que cualquiera puede descargar de Internet y utilizar de forma gratuita.
Ejemplos: Google Talk, Yahoo Messenger, uTorrent, etc.
Shareware
Los shareware suelen distribuirse gratuitamente a modo de prueba. Se puede compartir sin violar ninguna ley. Suelen dejar de funcionar o pedir al usuario que compre la versión completa, una vez que el periodo de prueba expira.
Ejemplos: BearShare, Kazaa, Winzip, etc.
Limpiadores de registro
Cuando instalas muchos programas, juegos, etc., el registro de tu ordenador se obstruye. Los limpiadores del registro se utilizan para limpiar o eliminar todas las entradas no válidas del registro, lo que tiene la ventaja de acelerar el ordenador.
Ejemplos: TuneUp Utilities, Eusing, etc.
Software de código abierto
Es un tipo de software cuyo código fuente está disponible para todos los usuarios (abierto). Como tal, cualquiera puede hacer cambios en él y publicar su propia versión.
Ejemplo: sistema operativo Android, OpenOffice, etc.
Software de control de contenidos
Estos programas permiten controlar el contenido al que puede acceder un usuario en un ordenador. Se utilizan sobre todo para restringir el acceso a través de Internet.
Ejemplo: K9 Web Protection, PGSurfer, etc.
Software de gestión de proyectos
Como su nombre indica, el software de gestión de proyectos es un paquete de software que ayuda a varios usuarios a trabajar en un proyecto simultáneamente. Les permite programar eventos, trabajar en red con otros usuarios, asignar recursos, etc.
Ejemplo: Microsoft Office Project Server, HyperOffice, 24SevenOffice, etc.
Software de utilidad
Suelen ser pequeños programas que ayudan en la gestión del hardware y del software de aplicación, instalados en un ordenador.
Ejemplo: desfragmentadores de disco, limpiadores de disco, etc.
Navegadores
Los navegadores son programas que permiten navegar por Internet.
Ejemplo: Internet Explorer, Safari, Mozilla Firefox, etc.